Control de Gestión

Dentro del análisis de las necesidades que se tienen en los distintos proyectos de INFRAESTRUCTURA es que puntualizamos nuestro Plan de Control y de Calidad en nuestras Asesorías Técnicas y de Gestión según  los siguientes pasos a cumplir.

Se explicita nuestro plan de control de gestión de calidad de acuerdo con cada tipo de necesidad: 

Memorándum Oficial

Es la vía formal de comunicación entre nosotros y cliente, la cual tiene la finalidad de entregar los detalles de asesorías con los desgloses de análisis pertinentes que permitan a nuestro cliente informarse de la mejor manera en relación con aspectos técnicos y económicos; para que así se tome cualquier decisión con una retroalimentación eficiente.

Revisión de antecedentes complementarios según ítem anterior

De acuerdo con los puntos acotados, complementados y/o agregados de nuestra primera revisión, colaboramos como departamento de “Proyectos” en cualquier detalle a fin de estar plenamente claros de que siempre se tenga la mejor opción técnico económico a nuestro cliente.

Revisión de los antecedentes aptos para construcción en conjunto con la cliente y/o constructora

Después de varios proyectos en los cuales nos ha tocado apoyar a varios de nuestros clientes, hemos reafirmado el hecho que es más que preciso y necesario “confirmar el que cada oferente sepa al detalle todos los alcances del proyecto particular”. *En términos sencillos verificar el que se sepan todos los antecedentes tanto en EETT como en Laminas de planimetrías detalles de cada proyecto.

Análisis de interpretación de antecedentes de cada constructora y/o cliente

Realizamos este estudio a fin de confirmar las competencias técnicas del equipo de obra, para salvaguardar la factibilidad de proyecto.

Programación de recursos en obra

Hemos ido generando la proactividad necesaria para participar en el desarrollo de una buena carta Gantt en función en más que barras con declaraciones de intenciones de inicio y términos de partidas. *Sin recursos una planificación NO tiene respaldo alguno.

Sectorización de Obras

A fin de crear distintos frentes de trabajo compatibles entre sí, promovemos esta  manera de trabajar, a fin de no tener una sola gran ruta crítica, sino crear una subdivisión de cada área y que de esta forma sea más abordable el cumplir tanto en tiempo, la calidad y con el plazo de cada obra.

Levantamiento de partidas relevantes para cada especialidad

Se deben visibilizar las partidas que tienen un peso específico relevante, para así poder planificarlas por sobre todo el estudiarlas para “confirmar las interrogantes del que, como y cuando”.

Reconocimiento de ruta crítica del proyecto

Una vez que tenemos la totalidad de los puntos anteriores cumplidos y digeridos de la mejor manera por la constructora, se confirma y establecen los puntos de la programación que impactaran en el normal desarrollo de la normal ejecución.

*La idea es poder guiar al equipo de obra, mandante, proyectistas, etc… de manera coordinada y anticipada a fin de no generar problemas de logísticas que finalmente terminen en un mal desempeño de calidad y/o plazos.

Análisis y creación de procedimientos de trabajo para partidas específicas

A fin de verificar las medidas que se contemplaran para ejecutar un paso a paso, se establecen las partidas que serán necesarias confirmar el cómo se planificara y desarrollara una tarea relevante a confirmar, a fin de que no se estén pasando por alto puntos importantes a cumplir en pro de la calidad de la ejecución de estos mismos.

Evaluación de desempeño del personal técnico

A fin de evaluar las competencias del personal profesional de obra el punto anterior es vital en pro de confirmar el nivel de manejo que tienen en relación con las partidas a incluir como vitales dentro del desarrollo de la obra. Es por este motivo que si se tienen revisados los 10 puntos anteriores podremos confirmar antes de partir como se puede fortalecer el equipo de obra con la finalidad de ser lo más eficiente como equipo de construcción que somos.

Procedimiento de trabajo seguro

Se solicita y apoya a cada constructora con la verificación de los procedimientos de trabajo para tener la prevención de riesgos en primera importancia, antes, durante y después de la ejecución de cada trabajo. Se establecerán cuales son los más críticos y de estos se solicitan procedimientos detallados confirmando la inducción del personal asignado, las competencias técnicas y la planificación de la mejor posible.

*En resumen, detallamos los puntos que no se pueden resolver en un plazo acotado para seguir el hilo conductivo de la Obra.

Control de Gestión General

A partir del inicio de obras se establece un documento único el cual posee todas las tareas las cuales llevamos a cabo día tras día en el control de la calidad del proyecto. Para esto tenemos las siguientes planillas de control.

Control de Ficha de Documentación de Constructora para ingreso

Se tiene un Check list con la documentación mínima a considerar y cumplir previo al ingreso a obra.

Control de Ficha de Documentación de Trabajador

Se tiene Check list a cumplir previo al ingreso de cada trabajador.

Control de RDI

Participamos en el desarrollo de RDI con cada constructora a fin de que sean revisadas y analizadas previamente al envío a cliente.

Control de Programación (de obra con recursos)

Verificamos cada partida y su porcentaje de avance real, donde en función de este punto se puede llevar detalladamente los atrasos y levantar los problemas apenas van apareciendo y no al final de cada proyecto.

Control de Estados de Pago

Somos proactivos en revisar cada estado de pago, pues al tener un análisis detallado del estado de avance físico, no hay margen de error en el estado de pago económico para cada fecha de revisión.

Plan Detallado

Se elabora detalle de puntos a controlar de acuerdo con una matriz preexistente.

Control de Hallazgos y Observaciones

Aquellos detalles de ejecución que no se pueden resolver dentro de un corto plazo, se ingresa en este registro.

Control de avance físico fotográfico

Se realiza registro todas las semanas dejando un informe para todos.

Control de Modificaciones de Obras

Se lleva registro de cada aumento y/o disminución del proyecto con la entrega de resultante a cliente semanalmente.

Control de Manual del Propietario

En esta planilla se incluyen todos los puntos referentes a poder entregar toda la documentación técnica de la Obra a nuestro cliente sin que falte ningún puntoen esta planilla se incluyen todos los puntos referentes a poder entregar toda la documentación técnica de la Obra a nuestro cliente sin que falte ningún punto

Procedimiento de entrega de Obras

Básicamente se establecen que se recorrerán todos los recintos indicando cada observación de todas las especialidades que se tengan en un Listado Único de Observaciones y las pruebas de las distintas instalaciones donde se controlarán las puestas en marcha y régimen de cada equipamiento. * Lo anterior tiene la finalidad de que este ordenando (que se cumplan el levantamiento de observaciones y entrega de las puestas en régimen) en esta instancia a modo de “Recepción Provisoria”.

Recepción Documentación de Cierre de Obras

Se tiene una planilla de control de documentación a fin de poder tener toda la documentación pertinente tanto en obligaciones previsionales de la constructora, cierres de contratos con los subcontratos, entre otros.

|

Parte importante de nuestra dedicación es atender todos los requerimientos que nos soliciten los clientes. Por esta razón si tiene dudas, quiere consultar o tiene algun requerimiento especial, estaremos siempre atentos y dispuestos para atender sus inquietudes y solicitudes en pro de adaptarnos a cada necesidad que nos presente.

Esperamos con todas las ganas el poder seguir contribuyendo a Cada Cliente no tan solo en Asesorías Técnicas y de Gestión de Obras sino también en nuestro completo plan de trabajo como el que detallamos a continuación.

carta recomendacion